Ayer, el papá de Anxo Riveira, imprimió una interesante noticia de prensa para comentar en el aula y dejarla en el rincón de los GATOS.
¡Muchas gracias, Jose!
Si queréis leer la noticia, pincha en la imagen de ANXO.
En este rincón podréis ver las diferentes actividades que llevaremos a cabo en el proyecto: LOS GATOS
viernes, 19 de octubre de 2018
MÁS MATERIAL PARA EL RINCÓN DE LOS GATOS
Nos están llegando muchas cositas para crear nuestro rincón. Ya estuvimos leyendo cuentos, entramos en alguna página web, leímos cosas interesantes en los libros, escuchamos canciones...Ayer y hoy nos llegaron más cuentos, juguetes, un PenDrive con canción y cosas interesantes y páginas web de interés.
¡ muchas gracias familias!




¡ muchas gracias familias!




miércoles, 17 de octubre de 2018
MATERIAL PARA EL PROYECTO
martes, 16 de octubre de 2018
NOTA A LAS FAMILIAS
La primera actividad que hemos hecho ha sido completar la nota informativa para nuestras familias.
Como veis participamos en la elaboración de la misma. Primero la redactamos entre todo el alumnado, elegimos el dibujo, trabajamos-jugamos con la palabra GATO. La escribimos en la pizarra. Nos fijamos en sus letras, cómo suena, cómo se escribe, cuántas letras tiene, cuántas comparte con nuestros nombres..., y dibujamos un gato.
viernes, 12 de octubre de 2018
🐈🐈🐈🐈🐈🐈¿ QUÉ SABEMOS SOBRE LOS GATOS ?🐈🐈🐈🐈🐈🐈
La primera fase de un proyecto consiste en saber los conocimientos previos del alumnado sobre el tema, averiguar sus intereses y hacerles reflexionar sobre dónde buscar la información necesaria. Para este proceso contestamos a las siguientes preguntas:
¿QUÉ SABEMOS SOBRE LOS GATOS?
¿QUÉ SABEMOS SOBRE LOS GATOS?
- Eu teño moitos gatos na casa dos abuelos. Creo que son 10. ( ANXO R.)
-Mi gato cuando está debajo de la mesa no lo podemos tocar.(IRIA)
-Mi gato cuando está debajo de la mesa no lo podemos tocar.(IRIA)
- No, porque rabuña. (IVÁN)
- Que cuando estamos comiendo vienen. (Anxo M.)
- Cuando se hacen mayores los gatos se hacen abuelos. (JESÚS)
- Mi gata ya es abuela, que tiene 11 años. Siempre le digo a mamá que quiero que tenga hijitos pero dice que no puede, porque es abuela y además no tiene novio. (IVÁN)
- Cando vexo un gato algunhas veces doulle de comer. Tamén no xardín de papá, que está traballando para que quede bonito, un gato lambeume a man. (XELA)
- A unha gata dos meus abuelos naceulle moitos fillos e unha pequeña subiulle a miña abuela pola man e quedoulle no hombro. (ANXO R.)
- Que los gatos callejeros son los que no llevan collar y van sueltos por la calle. (NICO)
- E hai que coidalos se están soltos. (XELA)
- Los que son callejeros no tienen dueño. (IAGO)
- Que todos los gatos son diferentes. (IRIA)
- He visto uno muerto (MAIRA)
- Tienen tripita, uñas para arañar todo. Los míos tienen muchas, y una colita. (IAGO)
Hay gatos por muchos sitios, también hay muchos callejeros en Viveiro.(JULEN)
- Se olvidó Julen que tienen orejas. (IRIA)
- E patas (ANXO R.)
- E ollos (XELA)
- Os gatos van as árbores para afiar as uñas. Como Colorina, o gato dos meus primos, que unha vez rabuñoume.(IAGO)
- Mi gato casi tira el árbol de Navidad, por las bolas de Navidad.(AROA)
- Cuando son muy pequeños son bebés.(JUAN)
- En casa de mi abuela vienen algunos gatos en Navidad y se quedan con nosotros.(XELA)
- Mi gata, cuando era muy pequeñita, la llevamos en mi coche y vomitó.(AROA)
- Que algunos son muy peludos.(JUAN)
- Los gatos existieron por primera vez en el desierto. (IRIA)
- Cuando nos acercamos nos pueden rabuñar y también corren mucho. (JESÚS)
- A mi gato lo quiero mucho. A veces se mete debajo del coche, pero lo podemos tocar.(AROA)
- Tienen bigotes. También sé que los gatos cazan.(DANIEL)
- Que son monos, muy guapos.( ANXO R.)
-Los gatos callejeros viven en la calle. Mi tío Pablo cuida a los gatos.(ANDRÉS)
-Cuando son muy pequeños hay que darles el biberón. (XELA)
¿QUÉ QUEREMOS SABER SOBRE LOS GATOS?
-¿ Cómo cazan y por qué tienen bigotes y cola?. ( DANIEL )
- ¿Cómo duermen y cómo juegan?. ( AROA)
- A mi también cómo duermen. (IRIA)
- ¿Cómo le salen las orejas?. ( IAGO)
- Me gustaría saber cómo saltan y cómo escalan.(JESÚS)
- ¿Cómo viven los gatos callejeros?.( JUAN)
- ¿Por qué son tan ágiles?.( DANIEL)
- ¿Cómo le crecen los bigotes?. (IVÁN)
-Me gustaría saber cómo se esconden.(ERIK)
- No sé por qué tienen la lengua tan cortita. (NICOLÁS)
- ¿Por qué tienen pelo por todo el cuerpo?.(XELA)
- ¿Cómo le crecen las patas y la nariz?.(ANXO M.)
-¿Por qué los gatos de casa tienen ropa?. Y por qué son tan monos y sus patitas también. (DANIEL)
-¿Cómo se pelean?. (XELA)
-¿Cómo corren tanto?.(IAGO)
-¿Por qué tienen uñas?. (JESÚS)
-¿Cómo se cogen para casa?
-¿Por qué hay que llevarlos con correa?(XELA)
-¿ Cómo acarician a las personas y por qué nos quieren tanto?(ANXO M.)
-Quiero saber por qué le dan comida a los gatos callejeros.(ERIK)
-¿ Cómo le nacen las pulgas?.(JESÚS)
- ¿Cómo tragan la comida los gatos?. (JUAN)
¿DÓNDE BUSCAMOS INFORMACIÓN?
- En la tienda de animales.
- En internet.
- En el veterinario.
- En los cuentos.
- En los libros.
- En las protectoras de animales.
- En las familias.
- He visto uno muerto (MAIRA)
- Tienen tripita, uñas para arañar todo. Los míos tienen muchas, y una colita. (IAGO)
Hay gatos por muchos sitios, también hay muchos callejeros en Viveiro.(JULEN)
- Se olvidó Julen que tienen orejas. (IRIA)
- E patas (ANXO R.)
- E ollos (XELA)
- Os gatos van as árbores para afiar as uñas. Como Colorina, o gato dos meus primos, que unha vez rabuñoume.(IAGO)
- Mi gato casi tira el árbol de Navidad, por las bolas de Navidad.(AROA)
- Cuando son muy pequeños son bebés.(JUAN)
- En casa de mi abuela vienen algunos gatos en Navidad y se quedan con nosotros.(XELA)
- Mi gata, cuando era muy pequeñita, la llevamos en mi coche y vomitó.(AROA)
- Que algunos son muy peludos.(JUAN)
- Los gatos existieron por primera vez en el desierto. (IRIA)
- Cuando nos acercamos nos pueden rabuñar y también corren mucho. (JESÚS)
- A mi gato lo quiero mucho. A veces se mete debajo del coche, pero lo podemos tocar.(AROA)
- Tienen bigotes. También sé que los gatos cazan.(DANIEL)
- Que son monos, muy guapos.( ANXO R.)
-Los gatos callejeros viven en la calle. Mi tío Pablo cuida a los gatos.(ANDRÉS)
-Cuando son muy pequeños hay que darles el biberón. (XELA)
¿QUÉ QUEREMOS SABER SOBRE LOS GATOS?
-¿ Cómo cazan y por qué tienen bigotes y cola?. ( DANIEL )
- ¿Cómo duermen y cómo juegan?. ( AROA)
- A mi también cómo duermen. (IRIA)
- ¿Cómo le salen las orejas?. ( IAGO)
- Me gustaría saber cómo saltan y cómo escalan.(JESÚS)
- ¿Cómo viven los gatos callejeros?.( JUAN)
- ¿Por qué son tan ágiles?.( DANIEL)
- ¿Cómo le crecen los bigotes?. (IVÁN)
-Me gustaría saber cómo se esconden.(ERIK)
- No sé por qué tienen la lengua tan cortita. (NICOLÁS)
- ¿Por qué tienen pelo por todo el cuerpo?.(XELA)
- ¿Cómo le crecen las patas y la nariz?.(ANXO M.)
-¿Por qué los gatos de casa tienen ropa?. Y por qué son tan monos y sus patitas también. (DANIEL)
-¿Cómo se pelean?. (XELA)
-¿Cómo corren tanto?.(IAGO)
-¿Por qué tienen uñas?. (JESÚS)
-¿Cómo se cogen para casa?
-¿Por qué hay que llevarlos con correa?(XELA)
-¿ Cómo acarician a las personas y por qué nos quieren tanto?(ANXO M.)
-Quiero saber por qué le dan comida a los gatos callejeros.(ERIK)
-¿ Cómo le nacen las pulgas?.(JESÚS)
- ¿Cómo tragan la comida los gatos?. (JUAN)
¿DÓNDE BUSCAMOS INFORMACIÓN?
- En la tienda de animales.
- En internet.
- En el veterinario.
- En los cuentos.
- En los libros.
- En las protectoras de animales.
- En las familias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)